SNRSJ

Subsecretario de Justicia encabezó Tercera Sesión de la Comisión Coordinadora de Reinserción Social Juvenil

Publicado 9 de Noviembre de 2023

Con la presencia de autoridades de las diferentes subsecretarias y servicios relacionados con la implementación del nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, se llevó a cabo la Tercera Sesión de la Comisión Coordinadora Nacional que avanza en la elaboración del Plan de Acción Nacional de Reinserción Social Juvenil.

Al respecto, el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, señaló que “Estamos avanzando a paso firme. Hemos podido compartir con las distintas subsecretarias y jefes de servicio que tienen que trabajar muy de la mano y coordinadamente con el nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil. Por lo que creemos que de aquí a lo que va a ser la cuarta sesión, que va a ser la última, antes de la implementación formal del nuevo servicio, me parece que vamos bastante bien encaminados”.

Entre los temas que se revisaron destacan los avances en las reuniones bilaterales que el equipo implementador del servicio ha llevado a cabo con las instituciones que participan en la comisión, la implementación del servicio en la macrozona norte del país, la constitución de los Comités Operativos regionales de Arica y Parinacota hasta Coquimbo, además de los próximos hitos de implementación de cara a la apertura de la nueva institución en su año de vacancia.

Por su parte Rocío Faúndez, directora implementadora del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, afirmó que “Esta ya es la tercera sesión de este espacio, fue una muy buena instancia para poder rendir cuenta del avance de la implementación y poder seguir involucrando al intersector en el trabajo conjunto que estamos desarrollando. Pudimos proyectar cómo seguir avanzando con cada uno de los actores. Tuvimos, además, un muy buen diálogo, sobre todo a propósito de cómo compartir información en pro de la reinserción de las y los jóvenes”.

Sobre la Comisión Coordinadora Nacional

Su objetivo es revisar de forma permanente el funcionamiento del sistema de ejecución de justicia juvenil. Esta deberá proponer al Consejo Nacional de Reinserción Social Juvenil (instancia presidida por el ministro de Justicia, Luis Cordero) un plan de acción interinstitucional a cinco años plazo, este contendrá el detalle de actividades, metas, indicadores, metodologías y plazos necesarios para el logro de los objetivos estratégicos dispuestos en la Política Nacional de Reinserción Social Juvenil.  También le corresponderá a la Comisión hacer el seguimiento de dicho plan de acción, la evaluación de sus avances y resultados, debiendo informar sobre ellos, periódicamente, al Consejo Nacional de Reinserción Social Juvenil.