SNRSJ

Consejo de Estándares y Acreditación

Publicado 7 de Noviembre de 2023

En julio se constituyó y entró en funcionamiento el Consejo de Estándares y Acreditación, institución angular en esta reforma que deberá gestionar de calidad de los programas que son parte de la intervención que se realizará con las y los jóvenes en conflicto con la ley, los que deben estar encaminados a fortalecer sus procesos de reinserción social.

Dentro de sus principales tareas el Consejo debe aprobar los estándares de funcionamiento de programas y acreditar a ejecutores en el ámbito de la reinserción social juvenil. Asimismo, se encargará de llevar a cabo la acreditación de programas y ejecutores.

Son parte de este Consejo, cinco miembros expertos en las áreas ligadas al desarrollo de los sujetos de atención o a la justicia juvenil.

Fueron seleccionados a través del Sistema de Alta Dirección Pública y durarán cuatro años en el cargo, pudiendo ser renovados por un período. Sus funciones son:

a) Aprobar, previa propuesta del director nacional, los estándares de funcionamiento para los programas relacionados a la ejecución de las medidas, sanciones y mediaciones.
b) Aprobar, previa propuesta del director nacional, los estándares de acreditación para las personas jurídicas sin fines de lucro y personas naturales que, en su caso, administren los programas referidos en el literal anterior.
c) Acreditar a las personas jurídicas sin fines de lucro y declarar la pérdida de dicha acreditación, en conformidad a lo dispuesto en la Ley y el presente reglamento.
d) Acreditar los programas relacionados con la ejecución de las medidas, sanciones y mediaciones, como también declarar la pérdida de dicha acreditación.
e) Acreditar a las personas naturales que presten servicios y declarar la pérdida de dicha acreditación.
f) Asesorar al director nacional, en relación con el desarrollo técnico del Servicio respecto de las materias que le sean consultadas.
g) Ejercer las demás atribuciones que las leyes le encomienden.